viernes, 29 de junio de 2012

El hombre en el cruce de caminos - Diego de Rivera


Este es un mural pintado por Diego de Rivera creado en 1939. Inicialmente fue expuesta en Rockefeller center, en Nueva York, donde fue destruida porque en la obra se representa la figura de  Stalin. Posteriormente fue realizada nuevamente en el Palacio de Bellas Artes , en México. Este es un mural lleno de simbolismo, guiños al comunismo, en el que aparecían Trotsky, Lenin y  Marx. Representa dos formas políticas, por un lado el capitalismo y por otra el comunismo.  Estos dos mundos se diferencian en los acontecimientos históricos, problemas sociales, comportamientos, avanzo tecnológico e incluso en la naturaleza de sus culturas agrícolas.
La historia de este famoso mural fue narrada por  Tim Robbins en la película ‘Cradle Will Rock’.
En este mural se pueden apreciar claramente los ideales socialistas de Diego de Rivera, en donde se pone al hombre como centro de todo, como el principal ser social.
Por un lado el mural representa la guerra resultante de la evolución de la energía tecnificada cuando no va de la mano con el desarrollo ético,representado por la sociedad capitalista  del otro lsdo, se representan los obreros “llegando al verdadero entendimiento de sus derechos conforme a los medios de producción” resultando en la “liquidación de la tiranía”.
Fue así como Diego de Rivera representó a traves de sus murales, sus propias ideologias y pensamientos, los utilizó como una forma de expresión ante la sociedad, plasmando en ellos tiranias, revoluciones, lucha por poder y reivindicaciones sociales.

1 comentario: